lunes, 14 de julio de 2014

Aprovechar el Tiempo Libre


Una de las grades preocupaciones de los padres de familia, hoy en día, es saber en qué actividades sus hijos pasan  la mayor parte del tiempo. Las instituciones educativas tienen la obligación de crear conciencia en sus estudiantes del verdadero valor del aprovechamiento del tiempo libre, ofreciéndoles diferentes y atractivas alternativas que les permitan hacer uso adecuado de ese tiempo y desarrollar habilidades y actitudes que contribuyan con su formación integral.
De acuerdo con el artículo 14 de la Ley 115 de 1994,  todos los establecimientos de educación formal deben ofrecer, de manera obligatoria y en todos los niveles, unos proyectos pedagógicos transversales a todas las áreas del conocimiento que permitan el afianzamiento y la integralidad de procesos de formación, entre los cuales se cuenta el proyecto de aprovechamiento del tiempo librePor ello, el Liceo de la Merced Maridiaz, consciente de la necesidad de ofrecer alternativas de esparcimiento para sus estudiantes, Crea y desarrolla el Proyecto pedagógico "Cultivando Valores Franciscanos, Artísticos y Deportivos" a través del cual, se propicia la formación de grupos:  Artísticos, Musicales, Deportivos, Ecológicos, de Danzas, Pastoral Juvenil y MIFRAMI (para docentes y estudiantes).



Uno de los objetivos fundamentales que pretende el desarrollo de este proyecto, es el de contribuir en la formación de la persona en una concepción holística, con la intención específica de lograr en los estudiantes el estímulo y desarrollo de habilidades, hábitos y actitudes que se manifiesten en los diferentes ámbitos de la vida escolar, familiar, social y productiva, requerimiento de la sociedad actual y que son necesarias para el aprendizaje permanente.



La familia se involucra y se compromete en el proceso formativo y académico de los estudiantes. 
  

Tras su crecimiento personal se va fortaleciendo el perfil de el/la estudiante franciscano/a, que lo valora como su patrimonio humano y académico, para actuar con dignidad  en un entorno convulsionado, al cual le hace frente con sus principios y su formación franciscano-caridadiana que los impulsa a salir avantes ante las adversidades y forjarse un futuro promisorio, para su bien personal, familiar y en armonía con su entorno natural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario